Discussion about this post

User's avatar
Juan Manuel González's avatar

Un tema muy interesante, en el que sugiero para el apartado de conciencia, revisar la filosofía budista, que no pocas veces se ha confrontado con la ciencia y han encontrado coincidencias. Respecto a la inteligencia colectiva, preocupa que la base sea la que, a través de la democratización que ha traído la tecnología, tome las decisiones con base en sesgos emocionales e irracionalidad (tan ampliamente tocada por Dan Ariely), y traiga resultados colectivos perjudiciales como el brexit y, la llegada al poder de propuestas populistas que a todas luces no son viables de cumplir, o linchamientos o exaltaciones colectivas sin sustento. Ahí lo importante es primero educar a esa base decisora.

Expand full comment
Jennifer Sesmero's avatar

Enhorabuena Ricardo por el post y gracias por compartir y tocar este tema tan interesante y necesario para todos...

Según te leía lo que más me resonaba es que para los que somos un híbrido entre tecnología y factor humano, debemos poner foco en aliar máquinas y personas y crear las condiciones necesarias para fraguar una inteligencia colectiva. Y para que ello ocurra, (entiendo por lo poco que sé sobre la materia) y lo que se está demostrando es que la inteligencia de grupo unida a las máquinas resuelven conflictos en los negocios, abordan mejor cualquier tipo de amenaza y por ende genera nuevas profesiones, nuevos métodos de pensamiento y nuevas formas de abordar el trabajo. Y de ahí, los que estamos trabajando día a día en elevar un poquito más nuestro nivel de conciencia (como individuos) y compartirlo de forma colectiva,  tenemos que trabajar en encontrar nuevos métodos de pensamiento y en ser facilitadores para que todo esto ocurra. 

Hay una fórmula "casera" que he leído en varios sitios y que me ayuda a comprender un poquito más la Inteligencia colectiva que dice: IC = Grado de diversidad en las inteligencias múltiples / Grado de diversidad en el objetivo individual frente al colectivo. 

Y sobre esto me surge una reflexión y es: ¿Qué métodos/cadenas de pensamiento se pueden generar en el individuo para que desde su individualidad fomente y propicie la IC? ya que si lo identificamos, se puede conseguir potenciar, motivar, acompañar a los equipos de trabajo para despertar la conciencia y con ello elevar un poquito más la conciencia colectiva. 

¿coincides? 

De nuevo, muchas gracias!!!

Expand full comment
21 more comments...

No posts